Artículos

¿DULCE O SOBREPESO?

 

Ya estamos a finales de Octubre, y muchos de nuestros hijos esperan con ansias el 31 para celebrar esta fiesta extranjera llamada Halloween. Una festividad en donde nuestros niños salen con sus mejores disfraces a pedir dulces por su vecindario.

Sin desmerecer esta entretenida fecha, es importante recordar los problemas que se pueden originar producto del abuso: exceso de dulces y chocolates que pueden ocasionar, dolores estomacales, subida de peso, desarrollo de caries, hiperactividad, por nombrar solo algunas.

¿Qué cantidad es aconsejable que consuma mi hijo?

Todo depende del tipo de dulce que estamos hablando, pero habitualmente lo que se recomienda es no más de 5 pastillas o chocolates pequeños por día. Esta cantidad posee el mismo aporte que 2 frutas aproximadamente (siendo la fruta mucho más saludable desde el punto de vista de nutrición).

También es importante destacar que el mejor horario para entregar golosinas es temprano en la mañana, ya que así nuestros hijos tienen todo el día para poder gastar ese azúcar extra que están consumiendo. Pero se debe evitar darlo tan cerca de los horarios de comida o como reemplazo de algún alimento importante.   

¿Cómo poder evitar esta situación?

Es importante recordar que los niños no tienen autocontrol a la hora de comer, especialmente cuando se trata de cosas dulces, por lo que una mejor supervisión por parte de sus padres ayudaría de manera significativa.

A continuación te dejamos una lista con algunos consejos:

1)      Crea tus propios “dulces” para entregar: de esta forma, lograras que los niños que van a pedirte dulces a la casa reciban un alimento mucho más saludable y con mejor aporte nutricional. Los padres te lo agradecerán.

2)      Que sean los padres quienes mantienen el control de los dulces. Así, nos aseguramos que nuestros hijos revisan de manera porcionada una cantidad de golosinas por día. 

3)      Evitar dar dulces en la noche, especialmente luego de lavarse los dientes, ya que con eso se favorece el desarrollo de caries dentales.

4)      Fomentar el desarrollo de actividades al aire libre, para lograr un mayor gasto de calorías y lograr un equilibrio entre lo consumido y gastado.

5)      Enseñarle a nuestros hijos por qué se están tomando todas estas medidas, ya que ellos deben conocer los peligros de consumir grandes cantidades de azúcar.

De todas formas, no debemos olvidar que consumir golosinas de manera esporádica y en cantidades controladas no presenta un mayor riesgo para la salud de nuestros hijos. Dejemos que disfruten de esta entretenida fecha.

Francisca Reinking Medina – Nutricionista
Colegio Inglés Católico La Serena

Información adicional