PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2012 - 2016
“Somos una comunidad que integra, forma y educa personas que construyen una mejor sociedad”
“Cuando se alinean alrededor de valores compartidos y se unen en una misión común, personas comunes y corrientes logran resultados extraordinarios” ( Ken Blanchard.)
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2012 - 2016
I. MARCO SITUACIONAL:
El Colegio Inglés Católico de La Serena, en más de 66 años de funcionamiento en la región, se ha ganado un espacio en la comunidad local, en lo que se refiere a la formación de estudiantes de enseñanza básica y media. En este tiempo ha desarrollado fortalezas, pero también ha experimentado debilidades que son propias de los cambios que la Institución se ha estado enfrentando en el transcurso del tiempo.
La composición de la oferta educativa de nuestra comuna ha cambiado considerablemente en las últimos años, diversificándose en colegios particulares, particulares no subvencionados y particulares subvencionados por el Estado, con ofertas si no iguales, similares a las que mantenía nuestro establecimiento con un cierto grado de exclusividad, como por ejemplo la enseñanza del idioma inglés, en el desarrollo del deporte y en la formación valórica , sumado a esto a los vaivenes de la economía que afecta a nuestro país y región, y por consecuencia a nuestra población de apoderados, lo que ha provocado una considerable baja en la matrícula que nos mantiene en una posición de austeridad económica, limitando la inversión en obras significativas, que restringen una oferta más atractiva para nuevos alumnos.
Todo este marco situacional hace imperioso otorgarle al marco teórico doctrinal, su fase operativa que conduzca a materializar las metas institucionales inspiradas en él, a través de planes y programas de acción que organizarán las iniciativas de los integrantes de esta comunidad educativa y que posibilitará el cambio a los tiempos actuales.
La respuesta a este desafío moderno, tendiente a integrar esfuerzos para planificar los cambios que el colegio requiere para establecer el equilibrio interno y con su entorno, significó realizar evaluaciones internas y externas que permitieron determinar los objetivos estratégicos necesarios para mejorar la función principal de la Institución, que es la de formar personas integrales.
En virtud de lo expuesto se hizo necesario configurar un Plan Estratégico de Desarrollo que considere la generación de proyectos que se orienten a la aplicación de políticas y o generación de acciones innovadoras que nos permitan, con los recursos que tenemos y, una racional aplicación de recursos económicos, ejecutar un Plan a 5 años que logre dar respuestas a las diversas necesidades, transformados en objetivos estratégicos y metas. En este punto las principales inquietudes son:
- Diseñar y desarrollar el proyecto educativo del colegio, lo que implica:
a. Consensuar y formular un ideario pedagógico del colegio, que resuma los principios educativos sustentados y que defina claramente la identidad pedagógica del colegio.
b. Establecer una base de datos, respecto a un diagnóstico institucional que mantenga una información actualizada al menos de: los alumnos, padres, recursos y contexto.
c. Diseñar un proyecto curricular en conformidad a la misión y visión y establecer la estructura organizativa para su gestión.
d. Establecer la implementación de recursos físicos, materiales y humanos requerida para la aplicación y desarrollo del proyecto.
- Mejorar la calidad de los aprendizajes de capacidades y actitudes de los alumnos, fortaleciendo los departamentos de asignatura, promoviendo la aplicación de metodologías innovadoras y exitosas, concretando una formación integral del alumno.
- Reposicionar a nuestro Colegio dentro de los establecimientos con los mejores logros académicos del país.
- Establecer un plan de marketing del Colegio que logre adecuar el servicio que presta nuestra institución educativa a las necesidades de los actuales y futuros alumnos, que interprete sus intereses y nos aproxime lo más posible a su satisfacción.
- Elevar el nivel de logro de todas las asignaturas y en especial de aquellas que se ubican en un ranking histórico con un nivel de logros descendido en comparación con otras.
- Potenciar el trabajo de las diversos componentes de la estructura del Colegio, Jefaturas, Departamentos, etc., generando nuevas estructuras, o incorporando nuevos elementos a las existentes, orientándolas hacia una gestión integral, con una permanente revisión de sus prácticas, para hacerlas más eficaz.
a.- Estudiar e iniciar un plan de perfeccionamiento del equipo de profesores del colegio, especialmente referido al mejoramiento e innovación de sus prácticas pedagógicas.
b.- Estudiar un programa de carrera docente que permita claridad y transparencia para toda la comunidad educativa.
- Mejorar cualitativa y cuantitativamente los niveles de participación de los apoderados, incrementando las actitudes de apoyo y compromiso con el Colegio.
- Desarrollar programas de desarrollo humano que satisfagan necesidades e intereses culturales o educativos de toda la comunidad inglesiana.
a.- Estimular constantemente a los alumnos en la búsqueda de los valores permanentes para lograr un desarrollo integral, conforme a la visión de nuestra cultura cristiana - católica - occidental, que le permitan desarrollarse como personas de bien y útiles a la patria, a la sociedad y a la familia.
b.- Estimular en la familia del estudiante, un trabajo integrador con el colegio, que permita coordinar todas las acciones formativas que ayuden al crecimiento integral de los alumnos.
c.- Capacitar a los alumnos para establecer relaciones personales que favorezcan la convivencia, la comunicación empática y la adaptación reflexiva a nuevas situaciones, con un alto sentido de solidaridad.
- Mejorar y modernizar la infraestructura del Colegio. Debido a que hay intención de trasladarse de espacio físico, parece necesario hacer los estudios pertinentes para dar cabida a los nuevos escenarios pedagógicos que se piensa deben existir para el desarrollo de una docencia acorde con los principios que se propongan en el proyecto curricular y con los medios de apoyo en los lugares adecuados.
- Re-definir la actual estructura organizativa del colegio. Esto implica:
a. Diseñar un nuevo estatuto que defina con claridad:
- la misión y visión institucional
- los objetivos institucionales
- el organigrama de la comunidad educativa del colegio.
b. Establecer las políticas y el plan estratégico o plan de desarrollo institucional.
14.- Fortalecer el clima organizacional de la comunidad educativa, a través de la participación de los miembros de la comunidad y la incentivación y valoración de las acciones que van en beneficio del crecimiento y desarrollo de la institución.
15. Desarrollar proyectos de innovación educativa, por parte de la comunidad académica del establecimiento, que contribuyan significativamente al mejoramiento de la enseñanza del Colegio.
Una vez definidos los objetivos estratégicos y sus metas, se deben construir los planes de acción que complementan al Plan Estratégico del Colegio, generados por los diferentes estamentos. Este Plan Estratégico es un conjunto articulado de programas específicos de desarrollo que se realizan, a través del logro de los objetivos estratégicos, para plasmar en la práctica del establecimiento educativo la misión y visión que se quiere alcanzar.
Este plan, además actúa sobre aquella dimensión del Colegio que es el centro y la esencia de su actividad, como es la dimensión Pedagógico - Curricular, pero sin dejar de lado una gestión de excelencia que involucra las áreas administrativas, financiera, de marketing, contable, legal, entre otras.