EXCELENCIA ACADÉMICA
Nuestro colegio entiende como la excelencia académica al logro del “aprendizaje de competencias de orden superior como las de análisis y síntesis de la información, comprensión sistémica de procesos y fenómenos, las de trabajo en equipo y la adaptación al cambio”. En conclusión, que alcancen las competencias necesarias que les permitan “generar su propio conocimiento”.
Todo esto, enmarcado en el principio de que “la educación es el proceso de aprendizaje permanente que abarca las distintas etapas de la vida de las personas y que tiene como finalidad alcanzar su desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión y cultivo de valores, conocimientos y destrezas. Se enmarca en el respeto y valoración de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, de la diversidad multicultural y de la paz, y de nuestra identidad nacional, capacitando a las personas para vivir su vida en forma plena, para convivir y participar en forma responsable, tolerante, solidaria, democrática y activa en la comunidad, para trabajar y contribuir al desarrollo del país”. Ley General de Educación, (LGE) art. 2.
El Colegio Inglés Católico de La Serena busca el logro de una excelencia académica basada en lineamientos generales entregados por el Ministerio de Educación de Chile, donde además se tiene como base la “convicción fundamental de que los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y que la perfectibilidad inherente a la naturaleza humana se despliega en procesos de desarrollo y autoafirmación personal y de búsqueda permanente de trascendencia, los que otorgan sentido a la existencia personal y colectiva”. (Marco Curricular, Educación Básica y Media, 2009)
Creemos firmemente que la educación de nuestro colegio debe ofrecer a todos los niños y jóvenes, de ambos sexos, la posibilidad de desarrollarse como personas libres, con conciencia de su propia dignidad y como sujetos de derechos. Asimismo, la educación que entreguemos debe contribuir a forjar en ellos el carácter moral y valórico regido por el amor, la solidaridad, la tolerancia, la verdad, la justicia, la belleza, el sentido de nacionalidad y el afán de trascendencia personal. Estos principios de carácter ético que deben enmarcar la experiencia escolar fueron concordados por el Consejo Asesor Presidencial para la Calidad y Equidad de la Educación (2006), reafirmando los de la Comisión Nacional para la Modernización de la Educación de 1994.
El logro de una excelencia académica no pasa solamente por el tipo de alumno que ingresa a las aulas de nuestra comunidad, sino como en el proceso que hace junto a nosotros es capaz de poder aprender, aprender a aprender y desarrollar al máximo sus capacidades nutriéndose así de conocimiento, lo que le permitirá desenvolverse de mejor forma en nuestra sociedad, asumiendo los desafíos que tiene desde su vocación de cristiano. Con un docente que desarrolla estrategias pedagógicas diferenciadas y adaptadas a los distintos ritmos y estilos de aprendizaje y de acuerdo al conocimiento y manejo de las altas tecnologías.
D.3 CRECIMIENTO INTEGRAL
El Colegio considera a sus alumnos con todo lo que son, desarrollando en ellos el máximo de sus potencialidades, configurando un equilibrio entre lo intelectual, lo social, lo cultural, lo deportivo y los distintos ámbitos que se requieren en la vida, basados en un equilibrio formativo entre las competencias académicas y la formación valórica para la vida, acorde a la etapa de desarrollo de cada persona
Es por eso que, nuestra formación no puede restringirse al aspecto académico, sino que debe complementarse con una formación valórica en un justo equilibrio, como sello distintivo que transforme a las personas en alguien integral,
D.4 FORMACIÓN PARA LA VIDA
El proceso de formación de nuestros alumnos no sólo se enfoca en el logro inmediato del egreso a la Educación Superior, sino que intenta superar estos límites fomentando un desarrollo acorde a las necesidades que la compleja sociedad de hoy propone, siendo el amor la perspectiva original, verdaderamente propia del cristianismo. El amor a Dios y al prójimo constituiría la médula de los valores formados en nuestro Colegio.
Respeto por la Individualidad:
El colegio se preocupa de que los alumnos desarrollen la capacidad para aceptarse y quererse como son, se conozcan, compartan, se apoyen en el estudio y hagan de su paso por nuestras aulas una experiencia de familia, de sana convivencia, descubriendo en la diversidad una riqueza para la vida.
Atentos al Mundo Contemporáneo:
Uno de los desafíos de la educación actual es poder comprender el mundo contemporáneo, caracterizado por la velocidad de los cambios tecnológicos, científicos y valóricos, por las diferentes visiones acerca del mundo y de las relaciones humanas, en donde lo valórico ha sido reemplazado por lo competitivo. Es en este contexto en donde el Colegio Inglés Católico de La Serena realiza su tarea académica, apoyando en sus alumnos el desarrollo de un espíritu crítico que le permita discernir y construir en base a diversas opciones y opiniones, formado un criterio sólido y maduro acerca de la sociedad, de la cual serán parte y en las que tendrán que convivir.
Por medio de los debates, consejos de curso, reflexiones, experiencias de servicio, academias, charlas vocacionales, etc. el colegio motiva el desarrollo de esta visión de sociedad y desafía a sus alumnos a vislumbrar el aporte social que ellos están llamados a ser, como hombres y mujeres que dan por medio de su actuar un real testimonio de lo que significa ser discípulos y misioneros.
La Fraternidad:
Por último, se debe hacer notar que en la medida que logremos fraternizar con nosotros mismos y con el otro, pasamos a constituir una comunidad que trasciende los limites de la materia, buscando su fin último, como lo es la construcción del Reino de Dios. Por tanto, la fraternidad puede ser interpretada desde el componente: individual, social, religioso, ético - moral y trascendente. De esta manera, permite demostrar con afecto y sencillez que los demás nos interesan, a la vez nos permite como individuos no considerarnos superiores a los demás (reconocer que somos iguales a los demás). El servicio es una opción libre del hombre por Dios y por los demás que lleva consigo un conjunto de disposiciones de la mente y de la afectividad. Para servir debe haber entonces, un fuerte compromiso con la justicia y la paz y por ende debe trascender más allá de la institución educativa, privilegiando el fin de nuestra vida en el servicio a los otros como mandato divino (trascendencia), más allá del reconocimiento individual del hecho de servir, actuando con referencia al carisma que debería primar en nuestra institución.
Sensibilidad Social:
El colegio Inglés Católico forma a sus alumnos con una gran sensibilidad social, que les permite comprender lo que sucede en su entorno, en especial frente a temas como la igualdad, la pobreza y la justicia, con un sentido de poder actuar y colaborar en la construcción de un mundo más digno y humano.
La solidaridad, el compromiso, la entrega a favor de las personas más necesitadas, son características que deseamos cultivar y desarrollar en nuestros alumnos. Entendemos en este sentido la solidaridad y el compromiso social como ser servidores para el mundo como discípulos de Jesús. Queremos comprendernos como hombres y mujeres para-los-demás que, desarrollando plenamente sus talentos y abiertos a las necesidades de sus hermanos, sirven con corazón humilde y disponible, forjando junto a muchos un mundo más justo y fraterno.